
El otro dia me dediqué a la molicie. Es un palabra en desuso. El último y único recuerdo que tengo de esa palabra es un grupo que habia en la facultad, muy activo y muy estudioso por cierto, que se autodenominaban "la molicie", en aquellos años lo tuve que mirar en el diccionario y el otro dia tambien:
f. Comodidad o regalo excesivos.
Le acompaña un matiz peyorativo en esta sociedad tan hipócrita ,como de dejadez, de flaqueza, de acidia :f. pereza, descuido o tardanza en las acciones.
Pero mirandolo bien toda la vida dedicada al conocimiento, al estudio, a la introspección, a la ciencia, no parece que nos conduzca a la felicidad, sino a la incertidumbre del conocimiento, que nos hace mas serios y mas viejos, quizás debamos invertir la mirada y buscar la razón en el puro hedonismo, la frivolidad, la molicie, la pasión.
Pero mirandolo bien toda la vida dedicada al conocimiento, al estudio, a la introspección, a la ciencia, no parece que nos conduzca a la felicidad, sino a la incertidumbre del conocimiento, que nos hace mas serios y mas viejos, quizás debamos invertir la mirada y buscar la razón en el puro hedonismo, la frivolidad, la molicie, la pasión.
Yo , como Erasmo de Rotterdam, proclamo la necedad indispensable para la vida .
No hay comentarios:
Publicar un comentario