
domingo, 1 de noviembre de 2009
EL BUSCADOR DE DIAMANTES

martes, 20 de octubre de 2009
FUTUROS DIFUNTOS

Sin embargo, el júbilo fue fugaz y ahora un miedo implacable los atenaza. ¿Quién vendrá ahora a regir sus vidas? Nadie se presenta para ocupar el lugar vacante. A nadie parece importarle su suerte. En su reclusión crecen los rumores, los supuestos, las mentiras, las inquinas...todos se reprochan, todos se traicionan.
No tardan en usurpar el lugar que tuvo el ausente para aparentar normalidad ante el mundo. Disputándose ferozmente el mando. Se crean bandos por ocupar el poder vacante, la despensa, el aparatoso altavoz que preside la altura y que es el contacto con el mundo exterior.
Hay quien augurando catástrofes apocalípticas, desentierra muertos para venerarlos como reliquias; quien lee proclamas incendiarias, para instaurar su propia tiranía. Todos esperan el fin inminente. Pero mientras tanto demoran en inútiles cavilaciones, delirios que la vanidad engendra y vicios que los instintos propugnan instaurar como leyes.
En su aislamiento los recluidos juegan a ser los dueños de sus vidas, a ser los propios médicos de su locura. Fantasmagoría de reyes, bufones, héroes, y profetas...
Nadie llevó la noticia hasta el recinto sombrío del manicomio que fuera, como dentro de sus tapias, el mundo se desangraba en la misma guerra.
lunes, 19 de octubre de 2009
EXTRACCIÓN DE SEMEN DE PORCINO

Pues si señor@s, hay trabajadores que lo tienen que hacer, me lo contaba el otro día un Ex-Extractor. En cada eyaculación los cerdos de pata negra segregan medio litro de semen . Medio litro de semen en un cuarto de hora. Un cuarto de hora dale que te pego hasta que el pata negra termine, sin prisas, no vaya a ser que se estrese y luego salgan agrios los jamones. El Extractor de semen sigue unas normas de higiene exquisitas, ropa de quirófano esterilizada y obligatoriamente antes de vestirla ducha antiséptica .
El Extractor de Semen aguarda al cerdo en una habitación con un plinton en medio. El cerdo en cuanto ve el plinton se pone como loco y se acuerda (imagino) de pajas previas. Lo monta excitado y babeante y es entonces cuando nuestro querido amigo El Extractor de semen le agarra la polla estriada (con perdón) y a esperar el medio litro de oro blanco.
Lo de que el pene sea estriado , tiene su aquel. Se ve que la vagina de la cerda también es estriada y en la cópula se produce un machimbrado, o sea la cerda está a tornillo el cuarto de hora para que no se vaya y se quede la cosa a medias.
Lo que me queda por averiguar es como les enseñan a los cerdos a ponerses cachondos e ir como locos cuando ven un plinton...
¿Alguien puede ayudarme?
http://www.youtube.com/watch?v=YTq6V-pqUTs
martes, 13 de octubre de 2009
PIROPOS

Estaba yo reposando el último baile con un chavalito, majo y un poco montuno, cuando mirando el alrededor descubrí su mirada insinuante. Vestía de azul marino y solo la mirada delataba su picardía. Me susurró si quería bailar, agarrándome de la mano e inclinando un poco el tronco hasta alcanzar mi oido con su boca. Casi sin pensar me levantó facilmente de la silla como impelida por una fuerza sobrenatural.
Bailé como si supiera. Me acercaba, me alejaba, me daba la vuelta, se agachaba, me hacia pasar bajo su brazo, yo no podía creerme que alguien me estuviera llevando tan bien, gracil, liviano, sin esfuerzo, mirándome a los ojos.
Cuando acabó el baile, sin soltarnos todavía de la mano, me acerqué a su oído y le dije con los ojos como platos y el corazón a mil , como me habia impresionado lo bien que bailaba, que hay poca gente que lo haga tan bien y mas con alguien que no sabe bailar muy bien como yo.
Y él mirándome profundamente de nuevo, sin soltarme de la mano, se acercó y con su voz grave y modulada, esa que hace vibrar el dentro me contestó:
- Si...yo bailo bien...pero ...a tí ...te sientan muy bien las gafas.
Me besó. Sin tornillo.
lunes, 12 de octubre de 2009
ROUCO VARELA, EL INQUISIDOR.
Veréis el Arzobispo de Madrid, Monseñor Rouco Varela, resulta que tiene cerca de ocho millones de euros en uno de esos fondos que sólo tributa al fisco en un uno por ciento gracias a Dios. Sí, como lo oís, él mismo, que por su condición está obligado a hacer voto de pobreza, como el resto de la curia vaticana, como el propio Benedicto que gusta tanto de calzar zapatos de Prada ( por comodidad) y que en su juventud perteneció a las juventudes hitlerianas, aunque ahora su biografía convenientemente depurada diga simplemente que combatió en el ejercito alemán durante la segunda guerra mundial y que los zapatos en realidad son de cuero rojo, pero rojo, rojo.
Rouco Varela, personaje siniestro donde los haya, también tiene entre sus meritos el de ser un conocido protector de pederastas, sólo que no condenado ni expuesto claramente a la luz pública. A los sacerdotes de su diócesis que han sido acusados de tales prácticas simplemente se les ha cambiado de destino, o como en algún caso que otro, se les ha enviado directamente al Vaticano para que practiquen allí de manera más eficiente su noble labor pastoral.
El puede manipular desde la fe de sus acólitos hasta dictar, como así pretende, lo que cree le atañe en cuestiones digamos ético / morales a su parroquia: Aborto, anticoncepción, y todo lo que se le pueda ocurrir… Ha gastado miles de euros en una campaña para la financiación de la iglesia ( vía publicidad) a través del impuesto sobre la renta. ¡ Hay que ser hipócrita!. El, que no quiere tributar al estado, como corresponde a su condición.
Este es Rouco Varela, entre otras lindezas, un auténtico mercader en la casa del Señor. Jesús le daría latigazos hasta que se le cayera el brazo. Bueno, al menos espero un poco de decencia por su parte y que no se gaste en putas sus pingues beneficios, aunque no se porque me da que él debe ser de los de jóvenes efebos.
http://odiotodoloqueodio.blogspot.com/2009/10/rouco-varela-el-inquisidor.html
SANTOS IÑURRIETA

CODEPENDIENTES ANÓNIMOS

Hacía tiempo que no veía a mi amiga. La distancia geográfica hace estragos. Nos vemos en contadas ocasiones a lo largo de estos últimos años, pero cuando esto ocurre recuperamos enseguida la confianza que teníamos cuando nos sentábamos juntas en el pupitre de la escuela.
Es psiquiatra. Una mujer grande, desinhibida y que siempre ha llamado a las cosas por su nombre. Se dedica, después de haber dado giros y tumbos en su profesión, al tratamiento de las adicciones.
Eran la 7 y la conferencia era a las 7:30.
Escuché boquiabierta toda su disertación. Entré solo porque deseaba verla , ya que me esperaba un discurso mil veces oído sobre la adicción al juego, al sexo, al alcohol, a las drogas de diseño..., pero no, mi amiga brillante como siempre, volvió a sorprenderme y descubrí la adicción que retroalimenta todas las demás adicciones: la codependencia.
La primera que hay que erradicar. La madre de todas las adicciones.
La codependencia se define como el ciclo de patrones de conducta, y pensamientos disfuncionales, que producen dolor, y que se repiten de manera compulsiva, como respuesta a una relación enferma y alienante, con un adicto activo o en una situación de toxicidad relacional.
En ese momento pasaron por mi cabeza mil imágenes de relaciones tóxicas, tantas, que a punto de un ataque de pánico me dí cuenta que de ésta yo no libraba y para consolarme quizá, concluí que no nos libramos nadie, ni dios.
Existen desórdenes de conducta y enfermedades que pueden generar codependencia, tales como la esquizofrenia, la violencia, el maltrato y las neurosis. Toda persona expuesta a estos desórdenes, puede desarrollar codependencia.
¿Y quien no está expuesto a una relación tóxica? ¿Quien no tiene una relación que le dé mas quebraderos de cabeza que buenos momentos? ¿Eh? ¿Quien no está expuesto a la neurosis? ¿Eh? ¿Quién? ¿Quien no tiene un padre, una amiga, un hermano, una esposa, un jefe, una amante, una ex, un/a... neuróticos? ¿Eh? ¿Quién?
Además según escuché a mi amiga, las personas codependientes cuando acuden en busca de ayuda médica, no mencionan el problema de relación que les aqueja, en muchos casos ni lo saben, por lo que los profesionales de salud encargados de hacer el diagnóstico, terminan etiquetándolo como "depresión" o simplemente "estres", cuando estos son meramente los síntomas, no la enfermedad.
Cuando estaba a punto de sacar la bolsa de papel de mi bolso y meter dentro mi cabeza para respirar anhídrido carbónico y evitar el síncope por hiperventilación, le oí a mi amiga decir que a pesar de la gravedad, la codependencia es tratable y la recuperación posible. Para ello lo fundamental es que el codependiente lo reconozca, lo asuma y ponga el foco en su propia recuperación y cuidado personal. Con ayuda.
Al terminar la conferencia, incluso antes de saludar a mi amiga, hice dos cosas: pedí cita en la peluquería y me apunté en unas hojas de inscripción depositadas en una mesa a la salida de la sala y que se encabezaban con las palabras:
CODEPENDIENTES ANÓNIMOS. PRÓXIMAS REUNIONES.
¿Vienes conmigo? jo...por favor...
viernes, 9 de octubre de 2009
QUEDA PROHIBIDO

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin tí este mundo no sería igual.
Atribuido a Pablo Neruda, aunque esto es cada vez más incierto...
miércoles, 30 de septiembre de 2009
UN INTERRUPTOR. VAMPIRO EMOCIONAL PARTE 2. (lee primero la parte 1, justo debajo.)

Pero ahora gracias al psiquiatra y al cine se ha dado cuenta de lo equivocado que estaba en esas prácticas obsesivas que iban aplanando su vida emocional. Ha comprendido que lo que tenia que contar, almacenar y coleccionar son emociones femeninas.
Ahora sabe que necesita sexo con las mujeres para sobrevivir. No un sexo cualquiera, un sexo emocional. Es su alimento. Va de una a otra, incluso sin dejar a ninguna, para alimentarse de su emoción, de su energía y de sus deseos. Es metódico en la observación de su presa, al fin y al cabo, resumiendo, se reducen a tres: Las recién separadas heridas por el reciente desengaño amoroso, las atrapadas en un matrimonio infeliz y las jovencitas inexpertas. Todas ellas tienen algo en común: creen en el Amor. Repasa, con su gran capacidad de observación, uno a uno todos los detalles antes de lanzarse a la caza y entonces utilizando su poder psíquico, como un camaleón, se vuelve el compañero perfecto, todo lo que esa mujer-presa pudiera haber soñado alguna vez: amable, cariñoso, necesitado, comprometido, brillante, alegre. Las enternece. Cuando ella comienza a contar su vida sabe que en poco tiempo será suya.
Necesita tener la mente y el cuerpo de la mujer a su disposición, cuando alguna presa que todavía le nutre quiere escapar, quizá porque siente una presión o un vacío que no puede identificar y además le duele, sencillamente vuelve a los controles originales hasta que el vínculo se fortalece lo suficiente para que impida que la presa pueda marcharse.
Se convirtió en un Vampiro Emocional.
Hace poco, seguramente necesitado de algo de verdad en su vida encontré esta carta escrita de su puño y letra en su diario, justo al lado del Antiguo Testamento, no sé a quien iba dirigida...quizás a ti :
"Hola.
Soy el hombre que crees que te conviene, culto, amable, educado, encantador, divertido, de físico agradable, con una posición en la vida. Vamos, lo que se diría un chollo. No vas a poder creerte la suerte que tienes de haberme conocido. Ahora te sientes sola, estás vulnerable y aunque no lo quieras reconocer estás deseando amar y ser amada. Sientes que siempre lo has dado todo en el amor y has recibido muy poco. Yo te lo haré ver. Yo sé lo que quieres escuchar y yo te lo diré. Yo te voy a seducir. Voy a convertirme en ese hombre que tu quieres que sea. Te colmaré de atenciones, te trataré cómo a una reina. Voy a hacerme imprescindible en tu vida. Seguramente habrá cosas de mí que no te cuadren, pero tu desespero por sentirte acompañada las intentará borrar de tu mente. Me introduciré en tu vida, estaré presente en cada momento, llenaré tu vida de mí y poco a poco te irás quedando sola. Necesito nutrirme de tus sentimientos para poder sobrevivir. Te necesito, pero sólo por un tiempo. No es nada personal, pero llegará un momento en el que me interesarás menos o simplemente no me interesarás. Tu caudal de energía me aburrirá y necesitaré un torrente nuevo, o dos, o tres... estarás tan apegada a mi que serás incapaz de reconocer que sólo has sido para mí, como el agua para el sediento, una vez saciada la sed, encontraré miles de fuentes en las que saciarme. Hay tantas mujeres necesitadas de afecto en este mundo... Para mi no es difícil. Buscaré otras incautas. Eso no es ningún problema. Te será muy difícil olvidarme. Porque lo que vivirás junto a mi nunca será real. Ni siquiera tus sentimientos hacia mi son reales. Todo es mentira, y no te gustará reconocerlo, te quedarás llorando, intentando entender que ha pasado. Cada vez te sentirás más hundida y más sola. Y sólo podrás salir del agujero en el que te has metido, cuándo te des cuenta de que en realidad aquel del que creíste estar enamorada no existió salvo en tu imaginación. Cuándo descubras eso podrás seguir adelante, pero necesitarás tener un par de ovarios para reconocerlo. No todos estamos preparados para reconocer algo que nos duele. Y es mucho más difícil renunciar a un sueño que a una realidad. Hay que ser muy valiente, pero no sé si tú serás este tipo de mujer. Y francamente no me importa."
El psiquiatra confirmó su sospecha de que este paciente es incurable, cuando el genio perdió la cuenta de las mujeres que había vampirizado.
http://www.youtube.com/watch?v=6JAdZI5ejKQ
http://www.estudiosvampiricos.net/sexual.html
http://www.quieroquemeleas.com/escritos/vampiro-emocional
miércoles, 16 de septiembre de 2009
UN INTERRUPTOR .VAMPIRO EMOCIONAL PARTE 1.

Todo él. Disfruta improvisando. Puede improvisar al piano durante horas si tiene imágenes delante. Navega entre los matices de la imagen mezclando los ritmos en su música como sólo lo puede hacer un genio. No lo escribe. Cada vez que lo escuchas es la primera y la última. El arte efímero. El verdadero arte. Pasa días enteros delante de su piano de cola pensando música. Su casa también es música. Hay ratos en su vida que no hace música y entonces cuenta. Cuenta las galletas del desayuno, para dividirlas exactamente entre los días del mes. Cuenta las cucharillas de uso diario para no mezclarlas con las cucharillas totales. Cuenta los centímetros que cuelga el edredón a cada uno de los lados de la cama. Cuenta los grados de desviación que tienen las rejillas de ventilación de su potente deportivo plateado. A veces calla y se ausenta para hacer un recuento de lo que le resta de contar.
Cuando ni cuenta ni piensa música lee el Antiguo Testamento, se deleita con las listas genealógicas interminables, en las que siempre se espera encontrar él en alguna, le pone música en su cabeza a las batallas fraticidas acompañadas de fenómenos inexplicables de la naturaleza, suenan sonidos agudos que le hacen abrir los ojos enormes cuando lee que alguien es pasado a cuchillo, se asusta como un niño ante los castigos terribles de la divinidad.
Pero un día el genio comprendió que no podía seguir contando.
Prácticamente había contado todo lo que rodeaba su vida, su casa, su trabajo, el parque, las subidas y bajadas de sus vecinos los lunes que eran diferentes de los martes, las de sus compañeros de trabajo... barajó la posibilidad de cambiar de número de cucharillas de uso diario para sacar un nuevo porcentaje sobre la cucharillas totales, también pensó en cambiar el número de colas "zero" que se tomaba por hora, creyó encontrar la solución si cambiaba de marca de galletas, que tuviesen distinto número de unidades y así podría sacar distintos porcentajes cada semana, contó y contó las posibilidades de cambio que eran posibles y comprobó que era imposible que cambiase nada. No podía.
Atendió a todos los consejos recibidos por su madre, sus hermanas, sus compañeros de trabajo y por fin decidió acudir al psiquiatra.
El psiquiatra, un hombre fino y acostumbrado a este tipo de cuentas le aconsejó un arsenal terapéutico compuesto de media docena de tipos de pastillas, de distintos colores y tamaños, de las cuales debía tomar distinto número cada 8 horas de cada día, lo que abría un campo de cuenta importante durante por lo menos 2 semanas y mientras tanto obligar al paciente a cambiar un hábito, solo uno, de su vida.
Sabiendo de la incapacidad del paciente de decidir que debería cambiar, el doctor lo hizo por él: le prohibió leer durante una semana el Antiguo Testamento, a cambio de ver una película de cine.
Decidió acudir a un video-club un poco alejado de su casa, ya que no le gustaba que nadie pudiera saber de él más de lo absolutamente imprescindible y decidió llevar 6 peliculas, una para cada día de la semana, ya que el domingo, dijera lo que dijera ese mediquillo de tres al cuarto, él iba a leer el antiguo testamento. Hasta ahí podíamos llegar!
Pensó el criterio que iba a seguir en la elección y decidió que si solo El día del señor iba a leer El antiguo testamento, una forma de tener presente todos los días a Él era elegir películas que empezasen por El, así sabría Él que no dejaba de honrarle a diario.
Y eligió.
- Primer día: El juramento. De Sean Penn.
- Segundo día: El coleccionista de amantes . De Gay Fielder.
- Tercer día: El perfume. De Tom Tykwer.
- Cuarto día: El silencio de los corderos. De Jonathan Demme .
- Quinto día: El viaje de Felicia . De Atom Egovan.
- Sexto día: El juego de Ripley. De Liliana Cavani.
- Séptimo día : Leyó en el antiguo testamento la entrada en Jericó .
Cuando me contaba cada una de las secuencias de las películas que habia visto sentí en su mirada que su interruptor había cambiado. Veía como temblaba de emoción al deleitarse en los detalles de la pasión que movía a los protagonistas y que hacía que éstos... coleccionasen muertes.
viernes, 14 de agosto de 2009
NO LES PERDONO QUE NO SEPAN VOLAR

Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan, se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehúyen, se evaden y se entregan.
miércoles, 10 de junio de 2009
¡HEIL VIGGO!

Es un padre-esposo-hijo-profesor amantisimo, responsable, bondadoso, incluso gilipollas, pero los cantos de sirena que le llegan desde las altas instancias del nuevo Reich, los halagos emitidos por altos cargos, incluido Hitler sobre una novela suya que trata el tema de la eutanasia y la muerte digna, las presiones de su suegro por afiliarse al partido para conservar su carrera profesional, su propia debilidad de carácter y las apenas veladas amenazas que percibe en su entorno y sobre su propia persona, le hacen caer en brazos de la espiral de barbarie nazi.
Y cual es el problema de la pelicula , pues uno muy gordo : intentan justificar constantemente la teoria del pobre hombre forzado por las circunstancias . Hubiera sido mas acertado hacer un personaje intelectual que cae por interés propio en el fanatismo nazi. Como tantos. ¿será una concesión a un público incapaz de identificar a una estrella con un ser abyecto?
Resumiendo : Una historia convencional, plana, previsible, con unos buenos que son buenos aunque sean malos, no empatizas con ningun personaje ni la historia te hace reflexionar lo más minimo, porque no te la crees, incluso después de pensar un rato creo que el mensaje de la película llega a ser inmoral : Alemania no es culpable sino victima de las circunstancias.
Dos únicas cosas buenas: La coherencia del psiquiatra judio y la musica de Mahler.
Absolutamente prescindible
LA GRAN PANDEMIA

domingo, 7 de junio de 2009
LA COSA BERLUSCONI

sábado, 6 de junio de 2009
LA QUIMICA DEL BESO

jueves, 4 de junio de 2009
AYER CONOCí A REMIGIO

Recién ordenado sacerdote ya era considerado como uno de los mejores oradores de su época, y cuando tenía sólo 22 años, fue elegido obispo.
El resto de su vida la empleó Remigio en instruir al pueblo y en ayudar a los necesitados, y combatir a los herejes que enseñaban doctrinas equivocadas. Dios le concedió el don de hacer curaciones y anunciar lo que iba a suceder en lo futuro. Murió en el 530.
EL ALBERGUE ROJO

LA SORPRESA

En consecuencia, algunos especialistas no categorizan la sorpresa en sí misma como una emoción.
La sorpresa se expresa en el rostro por las siguientes características:
Cejas que se elevan a fin de que se conviertan en curvas y altas.
Se estira la piel debajo de las cejas.
Se abren los párpados, se levanta el superior y se baja el inferior, exponiendo a menudo la esclerótica sobre y debajo del iris.
Caer la mandíbula mostrando labios y dientes, sin tensión en torno a la boca.
Espontánea o involuntaria la sorpresa es con frecuencia expresada por sólo una fracción de segundo. Puede ser seguida inmediatamente por la emoción del miedo o la alegría. Hay espontaneidad en los gestos que este estado de ánimo genera en las personas al presentarse ante una situación "sorpresa". La intensidad de la sorpresa está relacionada con cuánto cae la mandíbula, sin embargo algunas personas no abren la boca durante esta emoción. La elevación de las cejas, al menos momentáneamente, es el más distintivo y previsible signo de la sorpresa.
miércoles, 4 de marzo de 2009
LA SINCRONICIDAD

viernes, 30 de enero de 2009
NOSOTRAS TENEMOS LA CULPA....

jueves, 29 de enero de 2009
DEL SEXO Y/O EL FÚTBOL...HACIA EL AMOR.

O tal vez ninguna.
Yo estoy de suerte, en el último partido al que fui se me estimuló el córtex cingulado anterior cuatro veces, aunque anuló el árbrito un estímulo , el efecto ya estaba hecho. Al final del partido los rostros estaban transformados, temblaban las manos empuñando las bufandas, los corazones latían acelerados , las miradas derrochaban alegria, ternura y esperanza de futuro.
Estábamos enamorados.
El efecto se fué perdiendo en el recorrido hacia el metro y desapareció casi definitamente cuando conectamos el despertador para el dia siguiente.
Pero mereció la pena. El amor siempre merece la pena.
Las piernas de los jugadores también.
Nunca caminarán solas.
SER INTELIGENTE NO SIGNIFICA SABER PENSAR

Recientes investigaciones de Harvard demuestran que los errores de pensamiento son errores de la percepción y no de la lógica, porque la mayor parte del pensamiento se origina durante la percepción. Por lo tanto, si la percepción es equivocada, no importa cuál sea la lógica: el resultado estará mal.
Si no decides el futuro según sus designios, alguien o algo lo decidirá por ti.
Puede que necesitemos resolver problemas sin suprimir la causa. Hemos de diseñar el método para seguir adelante incluso si la causa sigue existiendo.
El pensamiento tradicional sólo trata de "lo que es"; el pensamiento futuro ha de tratar necesariamente lo que puede ser.
sábado, 17 de enero de 2009
TOM WAITS

¿Cuál es tu mayor miedo?
¿Con qué figura histórica te identificas más?
¿Cuál es tu viaje favorito?
¿Cuál crees que es la virtud más sobrevalorada?
¿En qué ocasiones mientes?
¿Qué palabras o frases utilizas demasiado?
¿Qué o quién es el mayor amor de tu vida?
¿Cuándo y dónde fuiste más feliz?
¿Cuál es el talento que más te gusta poseer?
Si pudieras reencarnarte ¿cómo sería?
¿Qué consideras el abismo de la miseria?
¿Dónde te gustaría vivir?
¿Cuál es tu ocupación favorita?
¿Cuál es tu característica más marcada?
¿Cuál es la cualidad que más aprecias en un hombre?
¿Cuál es la cualidad que más te gusta en una mujer?
¿Qué es lo que más valoras en tus amigos?
¿Cuáles son tus escritores favoritos?
¿Cuál es tu héroe de ficción favorito
¿Cómo te gustaría morir?
Publicado en Vanity Fair, noviembre de 2004
viernes, 16 de enero de 2009
A LA PRENSA DE AQUEL DIA...22 ENERO DE 1957


SORIA
Tú, la historia, Tom Waits y Soria.
Quizá ni tú.
Quizá solo Soria .
Foto : Calatañazor.
Heina Blunm